Warning: Use of undefined constant WP_ENV - assumed 'WP_ENV' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/comunidadsm.com.pe/public_html/wp-content/themes/comunidadsm/inc/assets.php on line 30

Programas y cursos en línea

El desafío de la narración en el aula
20 ABR 2020

El desafío de la narración en el aula

Este curso fortalece el manejo de información y de diversos recursos y estrategias para favorecer el desarrollo de la narración en el aula. Además, brinda la oportunidad de valorar su influencia en la expresión oral, la lectura y la escritura.

Se busca generar espacios de trabajo autónomo para que los docentes decidan cuándo y cómo capacitarse. Asimismo, se promueve la aplicación práctica de lo aprendido en el aula. Para participar no se necesita ser experto en tecnología, ya que la combinación de sesiones presenciales y a distancia, y la tutoría cercana, permiten la comunicación constante y el uso óptimo de la plataforma y sus recursos.

¿Deseas más información? Déjanos un mensaje de contacto y un asesor de comunicará contigo. ¡Haz clic aquí!


Objetivo

Reforzar en los docentes el dominio de conocimientos y el manejo de estrategias para emplear y promover la narración en el aula entre ellos y los estudiantes.


Módulos

Los siguientes módulos a trabajar en este curso son:

Módulo 1 Los cuentos y la oralidad.
Módulo 2 El teatro de sombras.
Módulo 3 El teatro de papel o kamishibai.
Módulo 4 Los mandiles.
Módulo 5 Libros pop-up.
Módulo 6 Trabajo final.

Metodología

Los docentes participarán en la plataforma virtual de SM, donde llevarán a cabo diversas actividades: visionado, lectura de ampliación y preguntas al dinamizador del curso. La metodología favorece la gestión autónoma de los docentes, ya que serán ellos mismos los que regularán sus tiempos y necesidades de aprendizaje.

Este curso tiene la “matrícula siempre abierta”; es decir, los docentes pueden inscribirse en cualquier momento y acceder. Además, cada participante decide su propio ritmo de estudio y tiene un periodo de varios meses para completar el curso.


Sistema de evaluación

Será permanente mediante diferentes tipos de instrumentos que permitirán evaluar los avances en cada módulo. Estas evaluaciones proporcionarán información para potenciar los aprendizajes de los participantes. Además, el trabajo final, que es de carácter práctico, tiene el objetivo de ayudar a llevar al aula lo aprendido.


Certificación

Se otorgarán certificados por el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico a los docentes que desarrollen el 100 % de los módulos, las evaluaciones y el trabajo final, con un total de 200 horas pedagógicas.


Requisitos

Una dirección de correo electrónico, acceso a internet y realizar el proceso de inscripción.



Si ya te inscribiste, ingresa al curso haciendo clic aquí

Déjanos tus datos

¿Deseas participar en un programa o curso en línea? Déjanos un mensaje y un asesor se comunicará pronto contigo.